lunes, 27 de julio de 2020
PAN PITA Pan ÁRABE SIN HORNO! Pocos ingredientes Dulce Hogar Recetas
- 500 g de harina de trigo, de preferencia de 12 g de proteína................................4 1/2 tazas
- 310 ml de agua tibia (NO caliente, mataría la levadura)......................................1 1/3 taza + 1 CDA. aproximadamente.
- 10 g de levadura seca instantánea.........................................................................1 cda. tbsp NOTA: SI USAS LEVADURA FRESCA usa 30 gramos. Regularmente se usa EL TRIPLE de lo que usarías de levadura seca.
- 10 gramos de sal......................................................................................................1/2 cda. tbsp 36 g de aceite de oliva .............................................................................................3 cdas. tbsp
- Si no consigues aceite de oliva puedes usar cualquier aceite vegetal. Harina extra para espolvorear. * OJO! LAS TAZAS A LAS QUE HAGO REFERENCIA, SON TAZAS MEDIDORAS DE 225 ML. NOTA IMPORTANTE!!👇 *Cualquier harina que utilices si vas a utilizar tazas medidoras, es recomendable cernirla antes porque viene muy compacta y eso hace que contenga más harina la taza. Las medidas en tazas SIEMPRE serán aproximadas. Lo recomendable es siempre medir al ras y sin presionar la taza para obtener el equivalente que necesitamos. PUNTOS IMPORTANTES EN LA ELABORACIÓN DEL PAN: *HARINA: Debe ser harina de trigo 100% que no contenga polvos de hornear (NO leudante) La que estoy utilizando contiene 12 g de proteína. Ésta información la encuentras al reverso del empaque, aunque puedes usar a partir de 10, 11, 12 g de proteína. Menos de 10 gramos no te la recomiendo, ya que estaría muy refinada, no absorbe mucho líquido (queda aguada) y no desarrollaría bien el gluten, que es lo que da estructura al pan y hace que queden desarrollados y esponjosos. SI USAS LEVADURA FRESCA: usa 30g ya que regularmente se utiliza el triple de lo que usarías de levadura seca. PUEDES USAR CUALQUIER ACEITE en caso de no conseguir el de oliva. PARA DISOLVER LA LEVADURA: Recuerda que estamos trabajando con un SER VIVO y la levadura es sensible a ciertas temperaturas. Usa agua tibia, NO CALIENTE de tal manera que al introducir un dedo sea tolerable y NO te quemes. Si quieres usar termómetro sería entre 32 y 38 grados Celsius (90 y 100 grados Fahrenheit). Si el agua está muy fría, la levadura no se activará. Si el agua está caliente, la levadura morirá. Si esto sucede la masa no crecerá y quedará un pan apelmazado y duro. AMASADO: El tiempo de amasado dependerá de tu habilidad y experiencia. Regularmente tardo entre 15-20 minutos en amasar sin parar. Cuando inicié en la práctica del pan llegué a tardar hasta 45 minutos! Así es que no te preocupes si te tardas un poco más.Tú puedes tardar más o menos tiempo. Si es la primera vez que haces pan quizá te resulte algo cansado. Si no tienes experiencia en amasar te sugiero que uses el amasado en bloque; es decir, amasas 10 minutos, reposas 10 minutos hasta que la masa desarrolle el gluten (esté elástica y manejable). Si no desarrollamos el gluten de nuestra masa el pan no crece. Ya que durante el reposo se genera gas carbónico (lo que da volumen a la masa) y necesita una masa resistente que pueda contenerlo para que al momento de hornear o cocinar quede esponjoso.Y LO MÁS IMPORTANTE: El pan es cuestión de práctica MUCHA PRÁCTICA. No te desanimes si no sale a la primera. Es normal😉
miércoles, 22 de julio de 2020
UNA AVENTURA CON TOFU
UNA AVENTURA CON TOFU
Es un placer para mí poder compartir estas recetas favoritas mías de tofu. Envíeme sus recetas favoritas del tofu y lo publicaremos aquí para compartirlas con otros amantes del tofu. Si tienen preguntas al prepararlos, escríame a maria@tinjo.com. El comer tofu te mantendrá en paz | Dicho chino Los tradicionales maestros en el arte de hacer el tofu tienen un dicho: “hay dos cosas que nunca se enseñan a otra persona: cómo hacer bebés y cómo hacer el tofú.” “Uncle Bill” Shurtleff, famoso autor de “EL Libro de Tofu” Jane Block, de compras en el supermercado, puso una caja de tofu en su canasto. Un hombre, elegantemente vestido se le acercó y le preguntó qué exactamente es lo que ella hacía con el tofu. Ella le respondió que normalmente lo pone en la refrigeradora, lo mira por varias semanas cada vez que abre la refrigeradora y después lo bota al basurero. El hombre le respondió: “eso es exactamente lo que hace mi esposa. Esperaba que tuvieras una mejor receta.” anécdota que apareció en The New York Times Absolutamente no queremos que haga lo mismo que Jane! He aquí recetas para que juegues y experimentes con esta maravillosa comida. El Tofu absuelve el sabor de cualquiera salsa que le da. El Tofu tiene la textura de seda y a la vez del queso feta El tofu está cargado de calcio y proteína pero casi no tiene grasa |
FrijoldeSoyaA TOFU
Esta receta es para los puristas que quieran hacer sus propios bloques de tofu a la consistencia de su gusto.
Primer paso: 1 libra de frijol de soya, crudo, lavado y en agua por unas 8 horas. Cambie el agua cada 2 horas. Segundo paso: Leche de soya Primero hay que hacer la leche de soya: hágalo en tandas. Use 1 taza de frijol a 3 tazas de agua. Licue por 3 minutos. Ponga la leche a cocinar en una olla a cocinar a fuego medio por unos 10 minutos. Cuélelo con un colador cubierto de toalla. Va a salir un poco de leche. Para sacar el resto de la leche, deje que se enfríe. Recoja los lados de la toalla y tuércele hasta que se forme una bola. Con una cuchara, raspe la parte afuera de la bola para facilitar el flujo del líquido. | Tercer paso: El Tofu: 8 tazas de leche de soya 4 cucharaditas de sal de Inglaterra (Epsom Salt- Magnesium sulfate) como coagulante Mezclando constantemente, calienta la leche colada a 180 F. Quítalo del fuego. Mezcle la sal de Inglaterra con ¼ taza de agua antes de añadirlo a la leche de soya calentada. Vierta la mezcla del coagulante un poco a la vez y observe. El proceso es como espesar una salsa con maicena. La leche va a empezar a cortar. La cantidad de coagulante que pones varía dependiendo de la cantidad de frijol de soya en la leche y la textura deseada para el producto final. Póngalo en un molde con huecos para que pueda drenar el exceso de líquido. Cubra el molde con una mantilla. Ponga la leche cortada en el molde y dobla la tela extra. Ponga encima una tabla o bandeja y ponga peso encima para escurrir todo el agua. El tiempo que dura el peso encima depende de qué textura de tofu desea. |
TofuDESNUDA
Para el aderezo: 3 Cucharadas de vinagre de arroz 2 Cucharadas de salsa soya 1 Cucharada de aceite de ajonjolí 1 Cucharada de semillas de ajonjolí Cebollín y hojitas de culantro 2 cajitas de tofu Nori-Mu “Firm” de cajita azul | Definitivamente la manera mas fácil de deleitar pura proteína sensual. Estas cajitas de tofu Nori-Mu en tetrabrik se encuentran en todos los supermercados. Búsquelos por la sección de quesos. Corte el tofu en cuadridos. Póngalos sobre un plato a su gusto (en filitas, en círculos concéntricos, etc.) Rocíe el aderezo encima. Respira hondo. Dé gracias por este milagro de comida. ¡Disfrute! |
MaPoTOFU VEGETARIANA
Ma Po Tofu es un plato tradicional del estado de Sichuan. Es estilo de comida Sichuan enfatiza en especies picantes y condimentos fuertes con las que combina muy bien el tofu. El plato tradicional lleva usualmente carne de cerdo picado. Esta es nuestra versión vegetariana al Tin Jo.
El tofu es una proteína tan completa que no hay necesidad de carne animal. También es tan lleno de sabor que no hace falta carne. Se come idealmente sobre arroz de jasmín blanco.
Ingredientes: 1 libra de tofu suave o firme a como prefiere. ½ taza de vainica cortado en palitos de 2 cm. ½ taza de palmito fresco cortado en palitos de 2 cm. 3 cucharadas de cebollín picado 1 cucharada de aceite vegetal 1 cucharada de jengibre bien picada 1 cucharada de ajo bien picada 1 cucharada de salsa de frijol picante 1 cucharadita de salsa de frijol amarillo 2 cucharaditas de azúcar ¼ taza de caldo vegetariana o agua 2 Cucharadas de vino de arroz o jerez 1 cucharadita de maicena mezclada con 1 cucharadita de agua | Corte el tofu en cubitos de 3 cm. Calienta un wok sobre fuego alto y añada el aceite. Agregue el jengibre, el ajo, las dos salsas de frijol y sofría por unos 30 segundos. Añada el azúcar, el caldo y el vino de arroz y cocine por 2 minutos. Cuando la salsa se vuelva espesa, añada los cubitos de tofu y las verduras. Baje el fuego y deje que se cocine por unos 5 minutos hasta que el tofu haya absorbido la salsa. |
CurryDETOFU, LIMÓN Y TAMARINDO
Combine lo siguiente y llévelo a ebullición por 1 minuto 14 onzas de leche de coco mezclado con ½ taza de caldo vegetariano 2 cucharadita de azúcar moreno ½ cucharadita de sal 1 Cucharada de culantro molido 2 cucharaditas de garam masala ½ cucharadita de cúrcuma ¼ cucharadita de pimienta cayene 1 cucharadita de pulpa de tamarindo disuelta en ½ taza de agua caliente 2 ajos picados 1 Cucharada de jengibre picado | Añade el tofu y cocine a fuego bajo por 10 minutos: 1 libra de tofu Añade y cocine por 5 minutos: 4 tomates roma, sin semilla y en cubitos 4 Cucharadas de cebollón picado Apague el fuego y añade a su gusto: Jugo de 1 limón Salsa China, a gusto Culantro picado |
TofuCRUJIENTE
El tofu se puede freír en un poco de aceite o en mucho aceite depende de su preferencia. Sin embargo, el corte varía dependiendo del método que se usa. Para freírlo en un poco de aceite, córtalas en tajadas. Para “frito hondo en aceite”, córtalos en cubitos. Cubriendo los cubitos de tofu con maicena antes de freírlo, le da más textura de crujiente, aunque no es necesario. | 2 cubos de tofu duro 2 cucharadas de aceite vegetal 3 cucharadas de maicena Primero, tenemos que sacar la mayor cantidad de agua posible. Hierva los cubos de tofu en agua por unos 5 minutos. Sáquelos del agua. Póngalos sobre un plato. Ponga otro plato encima de ellos. Ponga algunas cosas pesadas encima (puede ser bolsas de grano, latas, etc.) Déjelo por unos 20 minutos. Con este método sacarás una buena cantidad de agua. Ahora córtelas ya sea en tajadas o en cubitos. Cúbralos con maicena y fríelos en aceite bien caliente. |
domingo, 19 de julio de 2020
Chicharrón de Cerdo
Chicharrón de Cerdo
Les comparto mi interpretación para que se antojen y se animen a prepararlos.
500 gramos de Costilla de Cerdo
1 cucharadita de Sal
2 cucharaditas de Condimento Mixto
8 Ajos enteros
10 ramitas de Tomillo fresco
1/2 taza de Agua
1 taza de Aceite
En una olla gruesa preferiblemente de hierro disponga las carnes, distribuya los dientes de Ajo y las ramitas de tomillo.
Agregue el agua, tape la olla y cocine a calor medio-bajo durante 15 minutos. Revuelva las carnes en dos ocasiones con cuchara de mango largo para evitar quemaduras.
sábado, 18 de julio de 2020
Queso en conserva (receta)
Queso en conserva (receta)
Publicado: 16 septiembre 2013 en Lo que cocinoEtiquetas:cocina, cocina alquimia del amor, comer, estómago, mbya guarani, queso, queso blanco, queso en conserva, queso paraguay, queso semi duro, receta
El pueblo mbya guarani cree que la cosa que es uno mismo, esa forma de vivir y sentir el mundo que nos rodea, tiene su asiento en el estómago, y cuando alguien me contó esta historia hace años ha, me sentí tan hallada en esa creencia porque encontré el lugar exacto de mi cuerpo en donde sentía el mundo y sus sabores. Realmente me cuesta mucho mucho trabajo comprender a las personas que dicen que “le da lo mismo comer cualquier cosa” porque sospecho que detrás de eso se esconde una indiferencia aplastante hacia la vida.
Dirán que tengo alma gorda y no me importa porque defiendo con todo mi paladar mi curiosidad y ganas de disfrutar de una rica comida y todos los días de mi vida es uno de los desafíos más interesantes el preguntarme qué comer. Más ahora que el tiempo es escaso y uno lucha porque el espacio de comer, ya sea desayuno, almuerzo o cena, sea un momento para uno, para detener la celeridad de las cosas y sentarse a disfrutar de ese plato que te acerca los sabores del mundo. En ese vaivén, hay días en que el mundo es un yogur apurado y solitario en la oficina y otros en que es un banquete colectivo en el que se disponen quesos, carnes, vegetales, panes recién horneados, amigos, familia y uno piensa que el cielo es igual a la tabla que se sirve en el centro de la mesa. Encontrar el equilibrio en ese vaivén es la clave. Y para cuando te agarre un día de celebración no puede faltarte la receta de este queso en conserva.
Queso en conserva
ingredientes para 4 personas
400 gr de queso blando semi duro
1 manojo de orégano fresco
1 puñado de pimienta negra, blanca y rosa
1 manojo de albahaca fresca
4-5 ramas de romero
Unos granos de sal marina gruesa
La piel de 1 limón en tiras
1 frasco de vidrio con tapa
Aceite de oliva cantidad necesaria
Preparación
Primero vayamos por el frasco: una vez limpio con jabón blanco lo dejan secar bien. Después lo colocan en una olla con agua hirviendo por 5 minutos y lo retiran con una pinza de cocina, sin tocar el frasco. Lo dejan secar sobre un paño de algodón limpio y seco; y ya está listo para ser usado. Repiten el mismo procedimiento con la tapa.
Segundo vayamos por el queso: en Resistencia los menonitas venden un queso blanco, semi duro, con muy poca sal, ideal para esta receta. Lo pueden encontrar en la verdulería del Puesto 7. En Paraguay, encuentran el tradicional queso Paraguay, que va perfecto par esta receta. Si no encuentran ninguno de los dos, un gouda va bien para esto y si pueden darse el lujo con un pategras, tanto mejor.
Tercero vayamos por el armado: cortan el queso en cubos de un centímetro más o menos. Luego disponen las hierbas, lavadas y secas, y mejor que sean frescas, ya sea de la huerta o las macetas de la casa. Colocan los cubos de queso en frasco y van intercalando hierbas, pimientas, sal y la cáscara del limón en tiras (que las extraen con el pelapapas); así hasta llenar el frasco. Finalmente añaden el aceite de oliva, uno de buena calidad, hasta embeber bien todo. Fíjense que no queden burbujas de aire. Tapan el frasco y esperan al menos 1 mes para abrirlo así el queso toma el sabor de las hierbas, el limón, las pimientas y la sal.
Lo guardan en un sitio oscuro y que no le dé calor. Si se pone caluroso, lo llevan al fondo y abajo en la heladera. Cuando lo abran, manipulen el contenido con cucharas de madera, no de metal, así no se oxida el aceite.
Degustación
Este queso va perfecto en un tabla con jamones caseros, carnes ahumadas y vegetales grillados. Acompañar siempre con pan casero y si hace calor, nada mejor que una cerveza fría; pero si siguen estos días de frío, recomiendo un vino Malbec, estufa, sillón y Waltz for Debby de Bill Evans sonando bien fuerte en los parlantes.
Receta de Buñuelos de acelgas, espinacas y piñones
Receta de Buñuelos de acelgas, espinacas y piñones

La mezcla de acelgas, espinacas y piñones es saludable y llena de sabor. Prueba estos buñuelos de acelgas, espinacas y piñones.
Para una comida diferente y sabrosa, los buñuelos de acelgas, espinacas y piñones son una buena opción. La combinación irresistible de sabores encantará a cualquiera que los pruebe. Es una receta muy sencilla, que requiere pocos ingredientes, por lo que su preparación no nos quitará mucho tiempo. Para quienes gustan probar comidas nuevas y creativas y compartir en familia o con amigos, esta receta es una gran aliada.
Las acelgas poseen propiedades y beneficios excepcionales. Tienen un alto contenido en vitaminas, principalmente del complejo B, necesarias para mantener un metabolismo normal y producir glóbulos rojos sanos. Además, poseen minerales como el hierro, que combate la anemia, y el calcio que protege los huesos y los dientes.
Las espinacas son ricas en vitaminas A, C y K. La vitamina K favorece la salud de los huesos. La A y la C previenen la oxidación del colesterol malo y disminuyen las posibilidades de padecer arterioesclerosis. Además, ayudan a controlar la hipertensión.
Los piñones son ricos en vitamina E, que aumenta las defensas. Reducen los niveles de colesterol malo y aportan grandes cantidades de fibra. Tienen minerales como el potasio, zinc y magnesio, además de proteínas, hidratos de carbono y lípidos.
Ingredientes:
Cómo preparar buñuelos de acelgas, espinacas y piñones:
- Cortamos la cebolla y el pimiento morrón en trozos pequeños.
- En un sartén a fuego medio colocamos un poco de aceite y los rehogamos. Reservamos.
- Lavamos las acelgas y las espinacas muy bien. Las colocamos en una bolsa para llevar al microondas durante 5 minutos. Retiramos y colocamos en un envase. Reservamos.
- Para hacer la masa, en otro envase depositamos la harina, el huevo, la leche y la sal. Batimos hasta que la mezcla se vuelva suave pero no espesa.
- En el recipiente con las acelgas y espinacas agregamos la cebolla, el morrón y los piñones. Revolvemos hasta que todo quede muy bien unido.
- Después agregamos la mezcla de verduras y piñones a la masa e integramos todo. Ponemos el conjunto a punto de sal.
- En una sartén con aceite depositamos la mezcla por cucharadas. Freímos los buñuelos por ambos lados hasta que se doren.
- Retiramos los buñuelos de la sartén, colocamos en papel absorbente y están listos para servir.
Los buñuelos de acelgas, espinacas y piñones son excelentes para disfrutar en familia. Si te gustan estos ingredientes por separado imagina cómo saben juntos. Pruébalos, no te arrepentirás.
Excel Clase 2 y ejercicio 5 - Análisis de Venta de Helados
Análisis de Venta de Helados Análisis de Venta de Helados 🍦 Ejercicio 5, Clase 2 de Excel Paso 1 ¡Abran s...
-
Descripción: Word es un programa del paquete Office de la compañía Microsoft; su principal uso radica en la elaboración de textos como car...
-
Unidad 1: Conociendo Word Duración: 4 horas ...